Foto: "Las Meninas" de Velázquez
De allí, que la magia del cuadro radica también, en que cualquier persona puede hacer su libre interpretación del mismo, ya que dá para mucho, no solamente a nivel literario sino a cualquier nivel artístico. Por todo ello, se han hecho infinidad de adaptaciones.
De las versionas más conocidas están las de Picasso, quien hizo su propia interpretación de la obra, adaptándola a su forma particular de entender el arte, allá por el año 1957. Botero también hizo su versión, con las "Meninas" gordas por supuesto.
Foto: Menina de Picasso
Foto: Menina de Botero
Hay también una versión de los juguetes "Lego", probablemente para que los niños se acerquen y entiendan el arte universal.Y así, varias versiones hasta que llegamos hasta la más reciente adaptación por parte del cotizado artista, Manolo Valdés que creo fue, el que popularizó aún más a "Las Meninas", haciendo que todo el mundo saque partido de las mismas hacia las mas variopintas adaptaciones, que personalmente me asombra la capacidad de creatividad que puede dar la imagen. Incluso observé cómo los empleados de una empresa, se tomaron una foto, simulando la escena, lógicamente con el jefe haciendo de Velázquez.
Foto: Las Meninas por Patrick Philipps
Meninas de Mingote
Foto: Meninas de Manolo Valdés
Foto: Meninas de El Corte Inglés
Pero quizás la adaptación que más me gusta es la del El Corte Inglés. Me parece perfecta, artística y bastante ingeniosa. Cuando voy a comprar algo, o simplemente a dar una vuelta por los almacenes, me topo con el cartel y no puedo evitar detenerme a mirarlo y embelesarme por algunos segundos concluyendo que al final, en el museo del Prado, está la mejor. La de Velázquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario